domingo, 18 de septiembre de 2016

COLORES

¿Alguna vez te has puesto a pensar en los colores de tu alimentación? Para que nuestra alimentación sea realmente balanceada, nutritiva y saludable debe incluir una variedad de alimentos de distintos colores. Más que una simple apariencia, el color de los alimentos responde a sus propiedades y, en consecuencia, a los beneficios que aportará a nuestra salud. ¿Lo sabías?

En Healthy Food te invitamos que conozcas los beneficios de los alimentos según su color. ¡Dime de qué color es el alimento que consumes y te diré que beneficios aportará para tu salud!

Rojo
Las frutas y vegetales de color rojo suelen ser muy nutritivos y deliciosos. Hablamos de las fresas, las cerezas, la sandía, las uvas rojas, los pimientos rojos, los tomates y el ruibarbo. Entre sus grandiosas propiedades encontramos que nos ayudan a tener el corazón sano, fortalecen el sistema inmunológico y reducen el riesgo de padecer cáncer.

Anaranjado y amarillo
Los alimentos de color anaranjado y amarillo oscuro proporcionan básicamente nutrientes esenciales que fortalecen nuestra vista y, además, también ayudan a disminuir el riesgo de cáncer. Entre ellos se encuentran las zanahorias, el durazno, el mango, el melón, los pimientos amarillos y las patatas dulces. 

El verde
Es color que de solo mirarlo inspira vida sana, por algo hemos elegido este color para el diseño de nuestro sitio Halthy Food. Frutas como el kiwi y el aguacate y vegetales como brócoli, pimientos verdes y demás verduras nos demuestran lo saludable que este color a través de sus maravillosas propiedades antioxidantes que combaten el daño celular y su poder para combatir el cáncer.

Azul y púrpura
Arándanos, moras, ciruelas, berenjenas, repollo morado... Estos alimentos de color azulado-púrpura también son excelentes alimentos antioxidantes. De hecho, los arándanos son el alimento que nos aporta mayor cantidad de antioxidantes: ¡debes integrarlo a tu alimentación! También fortalece nuestra salud mental, previenen la pérdida de la memoria y nos ayudan a luchar contra el cáncer.

Marron
Los alimentos de tono amarronado y blanco, que van desde las peras, plátanos, cebollas, champiñones hasta el coliflor y los nabos son excelentes para la salud de nuestro corazón. Por si fuera poco, también nos mantienen protegidos del cáncer.

Ahora que sabes qué colores debes incluir en tu alimentación, cuando vayas al supermercado asegúrate de comprar varios alimentos de cada grupo de manera que tu cesto de compras luzca los colores del arco iris. Inclínate siempre por las frutas y verduras frescas, aunque si no encuentras, puedes llevarlas congeladas también.


Aquí te dejo algunas ideas para disfrutar de unos nutritivos y coloridos platos:

Desayuno
Yogurt natural con arándanos frescos, fresas y ¼ taza de cereal rico en fibras
Tortilla de clara de huevo con pimientos verdes y rojos, y champiñones
Un pomelo
Almuerzo
Ensalada de verduras de hojas verdes, tomates, zanahorias en rodajas y col morada picada.
Pollo a la parrilla o atún
Postre: Melocotones en rodajas
Cena
Pescado blanco a la parrilla con una papa dulce al horno, brócoli y pimientos rojos
Postre: Ensalada de frutas con piña y frambuesa
¡Comparte estos tips de alimentación saludable con tus amigos!

¿Y sabías que los colores también influyen en el apetito? Sigue con nuestro artículo los colores y el apetito para descubrir en qué medida ciertos colores potencian o nos quitan el hambre.



SNACKS


  • Corta media manzana y báñala en mantequilla de maní. Puedes hacer lo mismo con la otra mitad o guardarla para más adelante aplicándole antes jugo de limón.
  • 10 almendras o castañas de cajú acompañadas de mantequilla de nuez.
  • Una rebanada de pan con pasas y nueces tostado con una cucharadita de margarina.
  • Corta un pequeño aguacate o palta a la mitad. Cómela sin cáscara.
  • Hierve tres onzas de fideos. Acompaña con un tomate pequeño y media onza de queso.
  • Unta dos cucharadas de queso cottage en mini tortitas de arroz.
  • Una patata horneada con salsa y untada en queso agrio bajo en grasa.
  • Combina dos cucharadas de puré de aguacate con dos cucharadas de tomate fresco picado. Rellena en medio pan de pita.
  • 15 fresas en un cuarto de taza de crema batida.
  • Mezcla dos cucharadas de atún envasado con una cucharada de mayonesa light y una pizca de cebolla picada.

  • ¿Cuál de todos estos snacks saludables te tienta más?


BENEFICIOS



1. La comida sana te ayuda a ser una persona más saludable. Una alimentación saludable, a base de comida sana, te ayuda a mantener tu sistema inmune, por lo que estarás evitando gripes, resfriados o cualquier otra enfermedad viral que pueda afectar tu cuerpo. Cuando tu sistema inmune actúa de una manera correcta, es capaz de luchar con todo tipo de virus que pueda enfermarte, por lo que, al consumir comida sana, te mantienes saludable.
2. La comida sana te brinda una mejor calidad de vida. Es común que la comida rápida te genere malestares estomacales, y en ocasiones es posible que te de alguna infección, ya que las condiciones en las que se prepara esta comida suelen ser insalubres. Al comer solo comida sana, puedes tener la seguridad de que lo que te estás comiendo es saludable y no pasarás la mayor parte de tu día sintiéndote mal.
3. La comida sana te da energía. Es común que las personas crean que el azúcar es la máxima fuente de energía que puede existir, esto no es del todo cierto, ya que la energía que el azúcar te brinda es de muy corta duración, además de que puede generarte problemas si se consume en exceso. Los alimentos ricos en proteína, tales como el huevo o la carne, pueden darte mucha energía.
4. La comida sana te ayuda a vivir más años. ¿A quién no le gustaría tener una vida larga y duradera? Todo el mundo quiere vivir por muchos años para poder disfrutar de lo mejor, sin tener que estar atado a una cama o a una silla de ruedas. Para poder obtener esta longevidad, es necesario mantenerse saludable, y para que esto pueda lograrse, es necesario tener una buena alimentación a base de comida sana bien balanceada.
5. La comida sana te ayuda a no subir de peso. Una de las mayores preocupaciones de la gente hoy en día, es mantener un cuerpo delgado y saludable, al llevar una dieta balanceada con comida sana garantizas que tu cuerpo tiene todo lo que necesita para mantener un peso ideal.

Si tomas en cuenta los beneficios que la comida sana tiene para ti, ten por seguro que el sabor y todos esos prejuicios los dejarás en segundo término, por lo que te será mucho más fácil cambiar tu régimen alimenticio.




TIPS

1.- Desayuna: Nunca olvides ingerir alimentos en la mañana, debido a que te darán la energía necesaria para realizar tus actividades. Puedes prepararte un yogur con trozos de fruta fresca y granola.
2.- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos o que se cocinen con mucho aceite, en su lugar ingiere platillos hechos en parrilla, al horno o hervidos.
3.- Recuerda la regla QQF (Calidad, cantidad y frecuencia): No existen alimentos malos, sólo debes saber combinarlos a la hora de ingerirlos, para que no te comas una bomba de calorías.
4.- Plato colorido: Incluye la mayor cantidad de los colores del arcoíris en tu alimentación saludable, debido a que los pigmentos son ricos en fito nutrientes y hacen una comida atractiva para la vista.
5.- Come pescado: Incluye salmón, sardina y atún fresco en tus alimentos. Este tipo de productos del mar son altos en nutrientes esenciales como el Omega 3, que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón.
6.- No te olvides de la cena: Por las noches ingiere alimentos ligeros, que no alteren tu sueño, como una pequeña ración de nueces.
7.- Reduce la ingesta de carne: Trata de no consumirla dos o tres veces a la semana; puedes sustituirla con legumbres y granos. También, disminuye tu consumo de grasas, colesterol y aumenta el de vitaminas, minerales y fibra.
8.- Elige las grasas adecuadas: Cambia las opciones de lácteos bajos en grasa y elige opciones saludables para el corazón tales como las grasas insaturadas (aceite de canola, oliva y maní)
9.- Disminuye las calorías: Al reducir 100 calorías en tu ingesta diaria de alimentos, puedes perder hasta 4.5 kilos en un año. Por ejemplo, remplaza una taza de crema por una de sopa de verduras o consomé; además, omite el consumo de queso en las hamburguesas, sándwiches o ensaladas.
10.- Aumenta la fibra: El consumo promedio de alimentos de este tipo es de 20 a 38 gramos por día para hombres y mujeres. Se considera que un alimento es rico en fibra cuando tiene cinco o más gramos de ésta por porción. En una alimentación saludable, puedes comer cinco frutas o verduras al día


Bienvenida

Hola !, Gracias por visitar este blog sobre comida saludable, en el podrás encontrar snacks, desayunos, jugos etc, alimentos los cuales te ayuden a cambiar tu tipo de alimentación positivamente, espero te puedan ayudar .